julio 17, 2025 ¿Quienes somos?

Impulsan el legado del arbitraje en Cuba desde la Isla de la Juventud

En el emblemático teatro de la Dirección Municipal de Deportes, se reunieron los integrantes de la comisión organizadora del Segundo Evento Nacional de Historia del Arbitraje en Cuba, con el firme propósito de trazar colectivamente los caminos hacia una cita que promete marcar un hito en la valoración del arbitraje en el país.

Del 25 al 28 de septiembre, el municipio especial acogerá a representantes de todas las provincias de Cuba y a la Comisión Nacional de Jueces y Árbitros, en un encuentro que no solo celebra la trayectoria de quienes han impartido justicia deportiva, sino que reivindica la importancia de conocer, preservar y difundir ese legado.

Se presentarán 13 ponencias, tres de ellas elaboradas por especialistas del territorio insular, que abordarán con profundidad la evolución del arbitraje en Cuba, sus protagonistas, desafíos históricos y su impacto en el desarrollo deportivo nacional.

Bajo la dirección del Máster en Ciencias de la Cultura Física y los Deportes, Lázaro Labrada González, metodólogo de Reglas y Arbitraje, y presidente de la comisión municipal, el evento tendrá una fuerte carga académica y cultural. Labrada ha insistido en que la historia del arbitraje es la historia del respeto, la disciplina y la equidad en el deporte; “sin árbitros no hay juego justo, no hay credibilidad”, apuntó.

Este tipo de encuentros son esenciales para sensibilizar a las nuevas generaciones acerca del rol fundamental de los jueces y árbitros. En ellos se promueve no solo el estudio de normas, sino también el reconocimiento ético de quienes dedican su vida a garantizar la imparcialidad en cada competencia.

En la Isla se afianza así el compromiso con el fortalecimiento del arbitraje cubano, posicionándolo como eje vital del desarrollo deportivo, histórico y social.


Texto : Frank Pupo La Rosa

Fotos: Pupo y tomadas de la red

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *