Un paseo por el centro histórico de Nueva Gerona…

La Galería de Arte “Martha Machado”.

La Galería de Arte “Martha Machado” fue originalmente una bodega y la  tienda mixta “La Isla” del comerciante Carlos Aguirre  hasta después de 1959, la cual se promovía como “La esquina del ahorro”.

 Este local se modificó para convertirlo en el  Taller de Artes Plásticas y exposiciones; posteriormente se transformó en el Taller de Grabados,  que fue inaugurado el 1ro de  julio de 1978 y cuyo director fue el artista de la plástica Daniel García Reinoso, quien se inspiró en la casa primigenia de la finca “El Abra” para producir, días después, la primera impresión litográfica que se hizo en el Taller Experimental de la Grafica en la Isla de la Juventud.

 Una exposición de grabados del destacado artista gráfico cubano José Gómez Fresquet, conocido  artísticamente como  “Fremez”  quedó oficialmente inaugurada en sus salones desde sus comienzos. Aquí  también funcionó el Taller de Arte Popular, donde se confeccionaban los muñecotes para los Festivales de la Toronja y cuya directora  era Martha Machado y muchos artistas de la plástica  continuaron exponiendo sus obras en sus espacios y allí pudimos apreciar muchas labores de los  integrantes  del grupo “Terracota 4”, o del siempre bien recordado  Idilio López Arnaud y de tantos valores de la plástica pinera. 

Vista interior de la galería.

Esta galería tuvo su origen el 14 de diciembre de 1981, cuando fue inaugurada en una vivienda reacondicionada para este fin, sita en la calle 32 y 33 de  Nueva Gerona;  abierta como Galería de Arte Universal, fruto de la  donación en metálico que recibió el escritor Alejo Carpentier al serle concedido el Premio Miguel de Cervantes Saavedra  en 1978. Este dinero sirvió para adquirir reproducciones de obras del arte universal y formar colecciones que fueron enviadas a cada provincia cubana. La Isla de la Juventud tuvo el privilegio de recibir una de aquellas colecciones.

Imágenes de una reciente exposición

Jorge Pérez Delgado fue su primer director hasta 1988 y allí se desarrollaron exposiciones de pintores  y escultores pineros, así como tertulias culturales y otros eventos de la que fue sede.

Años después con el rescate de las construcciones del centro histórico de Nueva Gerona esta institución es trasladada para el  local que hoy ocupa en Martí y 26, renombrándose  galería “Martha Machado”, lugar que continua exponiendo obras  artísticas que nacen de las manos de los creadores del patio, lugar de tertulias y encuentros de amigos, también sirve todos los años como salón para la exhibición, lanzamiento y venta de libros durante la celebración de  las Ferias Internacionales.

Pinturas de jóvenes artistas pineros.

Por: Lic. Guillermo F. Maquintoche Vázquez.

                Fotos: archivo personal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *