Delegación cubana participa en Foro Mundial de Educación 2025 y promueve cooperación con Reino Unido

El Parlamento británico acogió este lunes una reunión para conmemorar el 123 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y el Reino Unido. El encuentro, convocado por el diputado laborista Grahame Morris, presidente del Grupo Parlamentario Multipartidista (APPG) sobre Cuba, contó con la presencia de una delegación cubana de alto nivel encabezada por la Dra. Naima Ariatne Trujillo Barreto, ministra de Educación de Cuba.
La Dra. Trujillo Barreto estuvo acompañada por el Director de Relaciones Internacionales del Ministerio y por Ismara Mercedes Vargas Walter, embajadora de Cuba en el Reino Unido. Esta reunión forma parte de una visita más amplia de la delegación cubana a Londres, apoyada por el British Council, para participar en el Foro Mundial de la Educación 2025, uno de los principales eventos globales para ministros de educación.
Al acto asistieron también la Baronesa Hooper, del Partido Conservador y reconocida defensora de las relaciones entre el Reino Unido y América Latina, y el diputado laborista Neil Duncan-Jordan, reflejando el interés multipartidista por la cooperación internacional y el desarrollo educativo.
Durante su intervención, la ministra cubana destacó los logros del sistema educativo de Cuba, como el acceso universal a la educación, la igualdad de género y la formación docente. También subrayó la resiliencia del modelo cubano frente a desafíos como el bloqueo estadounidense, la designación de Cuba como Estado patrocinador del terrorismo y los desastres naturales.
Además, se refirió al Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación (PDCA), firmado entre ambos países en noviembre de 2023 y ya ratificado por el Parlamento cubano, pendiente ahora de la ratificación británica. Este acuerdo, dijo, es un marco ideal para fortalecer la cooperación bilateral, especialmente en educación.

La ministra expresó su disposición a impulsar proyectos de cooperación triangular con el Reino Unido, especialmente en África y Asia, incluyendo posibles implementaciones del programa de alfabetización “Yo Sí Puedo” y otras iniciativas educativas cubanas.
Destacó además el equilibrio de género en el Parlamento cubano y reafirmó el compromiso de su país con la educación inclusiva y la solidaridad internacional.
La Embajada de Cuba agradeció a los parlamentarios británicos su participación en este encuentro, en una fecha de especial significado histórico, y reiteró su voluntad de profundizar la amistad entre ambas naciones mediante el diálogo y la cooperación en áreas clave como la educación.
(Con información de CubaMinrex)
Tomado de Cubadebate