Acción de crecimiento en jornada por el Día del trabajador de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica

Está de celebración el sector de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica, próximos a celebrar su día en este febrero, y la mejor manera de hacerlo es trabajando para asegurar los relevos.
Fue entonces propicia esta jornada para realizar una acción de orientación vocacional con pioneros de las escuelas Josué País, y de la secundaria básica José Rafael Varona, a partir de un recorrido por cada una de las instituciones más destacadas del sector en la Isla: Desoft, ETECSA y Radio Cuba,
En él también participan los directivos del ramo, especialistas y trabajadores, en un gesto de respeto y admiración por los más jóvenes, que muchos de ellos, en unos años, podrían integrar las nóminas de este sector aportando sus conocimientos en disímiles frentes.


Durante el recorrido por la empresa Desoft estuvieron presentes Aleida Rodríguez, directora de Desoft, Jesse Gómez, especialista Comercial y el secretario del núcleo del PCC. Allí los pioneros se interesaron por la elaboración de los sofware, su utilidad y aportes a la estrategia de informatización de la sociedad.


En la Gerencia Territorial de ETECSA fueron recibidos por Isaím Cutiño, director general de la entidad, Leonel Hinojosa, secretario general del sindicato, Leonardo Padín, secretario general del PCC, Álvaro Miguel Leiva secretario general de la UJC, y Yanet Almarales, secretaria general del sindicato de las Comunicaciones en la Isla. Todos ofrecieron a los pioneros una atención especial y encauzaron el diálogo en correspondencia con sus intereses, ofreciendo atrayentes respuestas a las interrogantes formuladas, ante un universo por descubrir.
Los temas de principal interés han sido de suma actualidad como el uso consciente y adecuado de la Inteligencia Artificial, el desarrollo de la Informática, la Automática, también la creación de Software y la Robótica. En fin, el diálogo se convirtió en una especie de viaje tentador e interesante hacia el futuro y volver a regresar.


En la delegación territorial de Radio Cuba, que también guarda muchas incógnitas para ellos, fueron recibidos por Anaisa Delgado Torres, especialista principal TCAST y Tomás Cisneros Barrero. jefe de la Sección Técnica, quienes explicaron a los muchachos los intríngulis de la transportación de las señales radial y televisiva desde que sale de los puntos emisores hasta los receptores en las casas, otro mundo que tampoco conocían y despertó en ellos gran expectativa.
El hecho de que este recorrido se haya realizado por las instituciones más destacadas del sector en la Isla, constituye un valioso estímulo, tanto para sus colectivos como para los propios pioneros visitarlas y conocer de sus actividades, incluso, de las culturales, como una expresión del desarrollo integral de sus trabajadores.
Fue una jornada de crecimiento espiritual y de aprendizaje, tanto para los pioneros como para los directivos, especialistas y trabajadores de las tres instituciones más destacadas de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica en la Isla de la Juventud, que debe generalizarse, y de ese modo encauzar los intereses de los más jóvenes hacia la formación de los profesionales más necesarios para la Isla.
Felicitaciones por tan valiosa iniciativa.

Texto y Fotos Pedro Blanco Oliva y Ana Isa Verdecia Vazquez