Analizan la atención primaria y secundaria de salud en la Isla

Con un emotivo reconocimiento a Osbel Lorenzo Rodríguez, quien durante dos años se desempeñó como Primer Secretario del Comité Municipal del Partido en la Isla de la Juventud, inició el balance anual del Sistema Municipal de Salud Pública.
El homenaje, liderado por la doctora Bárbara Daudinot, directora Municipal de Salud Pública, destacó el compromiso y acompañamiento de Lorenzo Rodríguez en los programas priorizados del sector.


En la reunión anual se analizaron estrategias clave para fortalecer los servicios médicos en el territorio. Entre los temas prioritarios destacaron la mejora de la cobertura médica en el Policlínico Orestes Falls Oñate de la Fe, el fortalecimiento de la atención primaria de salud —que debe resolver el 85% de los problemas de salud de los pineros—, y la inversión del hospital docente universitario Héroes del Baire.

Además, se abordó la necesidad de mejorar los indicadores del Programa Materno Infantil, aplicar la ciencia en los procesos de las entidades sanitarias y reforzar la atención a los más de mil donantes voluntarios de sangre, un pilar esencial para garantizar la disponibilidad de este recurso vital en la Isla.
El intendente Adiel Morera destacó que ante el envejecimiento de la población pinera, que alcanza un 22,2%, situándola como una de las más longevas del país, se plantean desafíos significativos para el sistema de salud, especialmente en la atención a enfermedades crónicas no transmisibles y la creciente demanda de servicios especializados.

Otros temas analizados incluyeron la aplicación de la ciencia en los procesos institucionales, la formación de profesionales del sector, la situación entomoepidemiológica actual y el funcionamiento de los hogares de ancianos y maternos en el territorio.
Rafael Ernesto Licea, primer secretario del Comité Municipal del Partido en la Isla, subrayó la importancia de optimizar el uso del capital humano y los recursos médicos disponibles para elevar la satisfacción de la población con los servicios de salud.

Durante el cierre del evento, se realizaron reconocimientos especiales. Se entregó el carné del Partido a Yulexis Pascual, comunicadora del Sistema Municipal de Salud Pública, y se destacó la labor de los intensivistas pediátricos Jorge Ernesto de la Garza y Jeessie González.
Asimismo, se reconoció al ginecobstetra Abel García, quien, al frente de un equipo multidisciplinario, ha logrado mantener durante 23 años consecutivos una tasa de cero muertes maternas en la Isla.

Este balance anual permitió reconocer los avances y desafíos en los servicios médicos, y también trazar nuevas estrategias para seguir mejorando la salud de los pineros.
Por ello, quedó evidenciado que, desde la atención en consultorios hasta los servicios hospitalarios, el compromiso es claro: seguir trabajando por un sistema de salud más eficiente y cercano a la población.
Texto y fotos Esmeralda Cardoso