Día Internacional Del Mimo

La iniciativa de celebrar el Día Internacional Del Mimo fue del actor francés Jean Bernard Laclotte, como homenaje a quienes, sin utilizar palabras, representan historias por medio de movimientos, gestos y expresión corporal.
Él propuso festejar este arte cada 22 de septiembre en conmemoración a la muerte de Marcel Marceau.
Marcel Marceau creó en 1947 a Bip, un personaje que usaba un suéter a rayas, pantalones negros anchos y un sombrero con una flor roja. Dicho personaje enfrentaba diversas desventuras y se convertió en un ícono de este arte.
Marceau logró, en cada interpretación, cautivar a los espectadores mezclando la acrobacia, el ballet, el ilusionismo y la genialidad.
Aunque se desconoce la fecha oficial en la que se instituyó el Día Internacional del Mimo, sí se sabe que comenzó a festejarse en el año 2011, con la participación de diversos países del mundo, entre ellos: Francia, España, Argentina, Venezuela, México, Costa Rica, Guatemala, Colombia, Chile, Estados Unidos, Uruguay y Perú.
Es esta una celebración que se realiza en silencio, con nobles mensajes de amor y paz.
Texto: Sergio Rivero