Día mundial del patrimonio audiovisual

Los archivos audiovisuales nos cuentan historias sobre la vida de las personas y las culturas de todo el mundo. Representan un patrimonio inestimable y una afirmación de nuestra memoria colectiva, así como una valiosa fuente de conocimientos, ya que reflejan la diversidad cultural, social y lingüística de nuestras comunidades. Nos ayudan a crecer y a comprender el mundo que todos compartimos.
Conservar este patrimonio y asegurar que permanezca accesible al público y a las generaciones futuras es un objetivo vital para todas las instituciones dedicadas a la memoria, así como para el público en general. Los Archivos de la Unesco han puesto en marcha el proyecto "Digitalizar nuestra historia compartida por la Unesco" con este mismo objetivo en mente.
El Día Mundial del Patrimonio Audiovisual es una conmemoración de la adopción, en 1980, por la 21ª Conferencia General de la Recomendación para la Salvaguardia y la Conservación de las Imágenes en Movimiento.
Este día brinda la ocasión de sensibilizar a la opinión pública sobre la necesidad de adoptar medidas urgentes y de reconocer la importancia de los documentos audiovisuales.
El Día Mundial del Patrimonio Audiovisual cumple el mandato constitucional de la UNESCO de promover la "libre circulación de las ideas por medio de la palabra y la imagen" como representación de nuestro patrimonio y memoria compartidos.
De esta manera, el día destaca el papel del patrimonio en la construcción de la paz en la mente de las personas.

Las películas, el cine, los programas de radio y televisión, así como grabaciones de audio y video son documentos que guardan información importante para la memoria histórica de los pueblos y del mundo. Son parte de nuestra identidad nacional.
Con el avance de la tecnología, se abrieron nuevas vías para generar y compartir sucesos, experiencias, enseñanza, conocimiento, arte y creatividad. Se derribaron las barreras que impedían la difusión y acceso a la información e hicieron posible un acercamiento a todo cuanto ocurre en el mundo.
Hoy en día podemos grabar cumpleaños, fiestas, conciertos, partidos de fútbol, el nacimiento de un hijo u otros eventos importantes para nosotros y guardarlas como recuerdo de nuestro pasado.
De igual forma, se pueden mantener y archivar los recuerdos y acontecimientos de nuestra sociedad para entender su transformación e historia.
Felicitamos a todos los profesionales que trabajan en esta rama, especialmente a los de nuestro canal.
Autor: Iris González.