Efemérides 26 de diciembre
️1799: Nace el geógrafo cubano Esteban Pichardo, investigador valorado como el más notable geógrafo de Cuba por sus destacadas contribuciones en esa disciplina, y también como uno de los primeros lexicógrafos del español de Cuba.
️1866: Se crea en La Habana la Real Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de Cuba.
️1896: Las tropas de Máximo Gómez cruzan la Trocha de Júcaro a Morón, rumbo a Las Villas, acampan en El Barro.
️1904: Nace Alejo Carpentier, gran novelista cubano. Intelectual excepcional y descollante figura de la vanguardia estética y el pensamiento cubanos. Una de las figuras más destacadas de las letras hispanoamericanas por sus obras barrocas como El siglo de las luces y El reino de este mundo.
1932: En Santa Clara (Cuba) se celebra clandestinamente la I Conferencia Nacional de Obreros Azucareros.
️1955: En Cuba se inicia la huelga general azucarera contra la dictadura de Fulgencio Batista.
️1958: En Cuba, las tropas rebeldes de la Columna 8 liberan Caibarién.
️1965: En la ciudad de Camagüey se inaugura el estadio de béisbol Cándido González con capacidad para 15 000 aficionados.️
️2009: En China se inaugura el ferrocarril de alta velocidad más largo del mundo, entre Pekín y Guangzhou.
️2010: Fallece la política y guerrillera cubana Pastorita Núñez, colaboradora del líder de la Revolución cubana Fidel Castro desde la Sierra Maestra.
Redacción Web