- 1766: Sacude un terremoto a la ciudad de Santiago de Cuba, causa 120 muertos.
- 1762: Las tropas británicas toman la fortaleza de La Cabaña, uno de los fuertes más importantes de La Habana.
- 1798: Sublevación de los esclavos de Puerto Príncipe (hoy ciudad de Canagüey).
- 1868: Son interpretadas por primera vez en público las notas del Himno Nacional de Cuba.
- 1876: Nace Miguel Coyula Llaguno, patriota insigne de Regla, La Habana.
- 1933: Aterrizan en Camagüey los pilotos españoles Mariano Barberán y Joaquín Collar, procedentes de Sevilla, España, en el vuelo más largo realizado sobre el mar hasta entonces.
- 1938: Es inaugurada oficialmente la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, bajo la dirección de Emilio Roig de Leuchsenring.
- 1949: Nace Agustín de Rojas, escritor de ciencia ficción, ensayista, maestro, biólogo y antropólogo cubano.
- 1966: Se inauguran los Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en Puerto Rico, donde Cuba gana 35 medallas de oro, 19 de plata y 24 de bronce.
- 1967: Muere el Comandante del Ejército Rebelde Antonio Sánchez Díaz, conocido como el Comandante Pinares.
- 2012: Fallece el triple campeón olímpico y mundial de boxeo Teófilo Stevenson, gloria del deporte cubano, producto de un Cardiopatía isquémica, a la edad de 60 años.
- 2012: Es seleccionado Alberto Juantorena, campeón olímpico de 400 metros planos y 800 metros planos en Montreal, Canadá, para el Salón de la Fama del Atletismo Mundial.