marzo 19, 2025 ¿Quienes somos?

La aplicación cubana toDus introduce funcionalidades avanzadas para empresas y usuarios

Posicionada como una alternativa accesible y competitiva en el ámbito de las aplicaciones de mensajería instantánea y colaborativa, la apk nacional toDus continúa su evolución y promete revolucionar la forma en que los usuarios se conectan y comparten contenido.

Desde su presentación en 2017, esta aplicación fue una solución innovadora para la comunicación en la Isla, que ha logrado atraer a más de "200 000 usuarios". Sin embargo, su crecimiento se vio frenado por la llegada del acceso a internet móvil, lo que llevó a la interrupción de su servicio por el espacio que ocupaba en el ancho de banda. A pesar de este tropiezo inicial, la aplicación busca adaptarse a las necesidades actuales del mercado.

Hoy día, toDus ha sido actualizada con tecnología de vanguardia, incorporando características que la alinean con otras plataformas populares de mensajería; y, aunque actualmente la aplicación requiere una línea Cubacel para su activación, se prevé para los próximos meses habilitar esta opción desde cualquier parte del mundo, ampliando así su alcance global.

Entre las nuevas funcionalidades de la aplicación está la posibilidad de enviar mensajes, notas de voz, archivos y videos, así como historias que duran más de 24 horas, conversó con Granma Haniel Cáceres Navarro, jefe del proyecto toDus, en la empresa de base tecnológica z17.

Además, "se han incluido canales de comunicación unidireccional con varios administradores, lo que mejora la experiencia del usuario y fomenta la interacción", agregó Cáceres Navarro.

Una de las innovaciones más destacadas es el servicio de notificaciones de terceros, enfocada al sector empresarial. "Le llamamos así porque realmente quien genera las notificaciones no es nuestra plataforma, sino terceras personas o herramientas que puedan hacer uso de esas notificaciones".

El integrante de z17 enfatizó en que este servicio ya está disponible, y las empresas pueden comenzar a utilizarlo.

Reconoció que en el último año se realizaron pocas actualizaciones a la aplicación; en parte, por la tecnología en la que se sustentaba. Ello propició a una migración que incluyó desde la arquitectura hasta la interfaz.

Otra de las características más destacadas de la plataforma es la posibilidad de crear perfiles sociales en los que los usuarios pueden seguir a otros y ser seguidos, lo cual permite el intercambio de estados y actualizaciones de manera similar a las redes sociales populares.

A pesar de que actualmente no existe una versión web de toDus, los desarrolladores han anunciado que esta modalidad se encuentra en la fase final de desarrollo, y se presenta en los próximos meses. Esto ampliará las posibilidades de uso, facilitando la interacción desde diferentes dispositivos.

En un contexto en el cual aplicaciones como WhatsApp limitan el acceso a ciertas funcionalidades en Cuba, también se han implementado catálogos dentro de su plataforma de toDus; los cuales pronto tendrán una nueva versión accesible desde la web que permitirá a los usuarios explorar productos y servicios de manera más dinámica y atractiva, refirió el especialista.

Además, toDus está experimentando con una serie de bots que enriquecerán la experiencia del usuario. Entre ellos, se destaca uno de inteligencia artificial que propiciará realizar búsquedas simples en la web, al tiempo que se prueban otros para descargar pequeños videos, como reels de Instagram, y compartirlos directamente en los estados.

Por otro lado, Haniel Cáceres significó que la aplicación está en fase de prueba Alfa para implementar funciones de audio y videollamadas; y, si bien estas características aún no están completamente desarrolladas, los usuarios ya pueden experimentar con ellas, y abrir la puerta a una comunicación más versátil y completa.

No obstante los desafíos que enfrentó en el pasado, toDus busca recuperar su base de usuarios y atraer a nuevos. La evolución constante de esta plataforma refleja no solo un esfuerzo por recuperar terreno perdido, sino también una respuesta a las demandas cambiantes de los usuarios en un mundo cada vez más interconectado.

La aplicación de mensajería más barata del mercado

Con un plan básico que cuesta solo 25 pesos, toDus se presenta como la opción más asequible en el ámbito de las aplicaciones de mensajería, pues los usuarios obtienen 600 megas de navegación nacional, lo que les permite mantenerse conectados durante todo un mes.

Independientemente del tipo de plan que el usuario elija, ya sea uno que combine voz, texto y datos, o uno que se enfoque exclusivamente en datos, siempre habrá una opción para seguir comunicándose a través de toDus.

Esto significa que, "incluso si se han agotado todos los recursos del plan contratado, el usuario puede continuar enviando mensajes de texto sin costo adicional, lo que resulta en una notable ventaja para aquellos que dependen de la mensajería para mantenerse en contacto", explicó Cáceres Navarro.

Si un usuario compra un plan de un gigabyte y consume todos sus datos en un día, aún podrá enviar mensajes de texto por la aplicación durante los 30 días hábiles restantes del ciclo del plan. Aunque no podrá enviar imágenes ni archivos, la posibilidad de seguir comunicándose a través de texto representa un alivio significativo para la población cubana.

(Tomado de Granma)


Tomado de Cuba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *