La Isla de la Juventud acoge el II Evento Nacional de Historia del Arbitraje en Cuba.

A partir de este viernes, la Isla de la Juventud se convertirá en el epicentro del análisis y la reflexión sobre el arbitraje deportivo en Cuba, al ser sede del Segundo Evento Nacional de Historia del Arbitraje, una cita que rinde homenaje al legado y la dedicación de quienes han ejercido esta labor con entrega y profesionalismo.

El evento, que reunirá a árbitros, historiadores, investigadores y autoridades deportivas de todo el país, tiene como objetivo reconocer el papel fundamental del arbitraje en el desarrollo del deporte cubano, así como rescatar y divulgar su historia, anécdotas y protagonistas.

La elección de la Isla de la Juventud como sede no es casual: responde al justo reconocimiento al trabajo sostenido de sus árbitros, quienes han contribuido de manera significativa al fortalecimiento de la ética y la justicia en el deporte nacional. Durante décadas, esta región ha formado profesionales que han dejado huella en competencias locales e internacionales.
Este encuentro no solo celebrará el pasado, sino que también proyectará el futuro del arbitraje cubano, fomentando el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de valores como la imparcialidad, el respeto y la disciplina.

La Isla de la Juventud se viste de gala para recibir este evento, y reafirma su compromiso con el deporte y con quienes, desde el silbato y la autoridad, garantizan el juego limpio.

Texto Frank Pupo La Rosa
Fotos: Cortesía Odalys Mompié y tomadas de la red