México extradita a EEUU a 29 miembros de organizaciones criminales

Ciudad de México, 27 feb (Prensa Latina) La Fiscalía General de México y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informaron hoy sobre la extradición a Estados Unidos de 29 individuos requeridos por sus vínculos con el narcotráfico.
Esta mañana fueron trasladadas a Estados Unidos “29 personas que se encontraban privadas de su libertad en diferentes centros penitenciarios del país, las cuales eran requeridas por sus vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos”, señala un comunicado.
De acuerdo con el texto, “la custodia, traslado y entrega formal de dichas personas se realiza bajo los protocolos institucionales con el debido respeto de sus derechos fundamentales, en apego a nuestra Constitución y a la Ley de Seguridad Nacional”.
Además, agrega, bajo solicitud del Departamento de Justicia del vecino país norteño.
“Esta acción se enmarca dentro de las labores de coordinación, cooperación y reciprocidad bilateral, en el marco del respeto a la soberanía de ambas naciones”, concluye.
Al citar a fuentes federales, el prestigioso diario La Jornada señala que entre los entregados se encontraría Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara.
El hecho ocurre en momentos en que miembros del gabinete de seguridad de esta nación se encuentran en Washington para sostener un encuentro con el secretario de Estado Marco Rubio y otros servidores públicos, como parte de la búsqueda de un acuerdo sobre el tema de los aranceles.
El 3 de febrero último, la presidenta Claudia Sheinbaum concertó con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, la pausa durante un mes a los aranceles del 25 por ciento que se aplicarían a todos los productos provenientes de este territorio latinoamericano.
Ambos acordaron, asimismo, el reforzamiento por parte de México de la frontera Norte para evitar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, en particular fentanilo, y el compromiso de Washington de trabajar contra el trasiego de armas de alto poder hacia este país.
Igualmente, equipos de las dos partes comenzaron a laborar en dos vertientes: seguridad y comercio.
La presidenta ha expresado en reiteradas ocasiones la disposición de México a colaborar y coordinarse con el vecino norteño, pero sin subordinación y con pleno respeto a las soberanías.
lam/las
Tomado de Prensa Latina