enero 26, 2025 ¿Quienes somos?

Nuestra Gerona

Así de sencilla y pequeña nació nuestra Gerona, con unas 28 casas, un cuartel, presidio correccional, farmacia, hospital, almacén, cuatro tiendas, una herrería y 22 hatos y unos 500 habitantes, escoltada por dos sierras de mármol multicolores sobre una colina. Fue así que surgió a la vida la inicialmente identificada como Colonia Reina Amalia, el 17 de diciembre de 1830.

Poco a poco fue creciendo aderezada por la sabrosísima cadencia del sucu suco, la armonía de las guitarras y el tres, el cántico exacto y la sonrisa a flor de piel; muy cubana y caribeña, dejó ver su eterna universalidad.

Y es desde que ella abrió los ojos, fue tan autóctona como universal, nombrada así por una alabanza al que fuera Capitán General de Cuba, Dionisio Vives, ya que Gerona había sido una localidad defendida por él durante sus andanzas militares en la península ibérica, entonces, para hacerla diferente, adquirió el nombre de Nueva Gerona.
Gerona guarda para sí la complicidad de dolores en el alma e infinitas alegrías que le hacen reponer, con la lucidez de sus techos rojos de dos aguas, sus visibles esquinas, parques, añejos y nuevos ventanales y columnas, únicas y delimitadoras de largos portales como un paseo techado para proteger a sus transeúntes. Ella es así, de bondadosa y sencilla, a la vez que altiva y hermosa.

Esa es nuestra Gerona, la que amamos. Sí, de nosotros, los que nacimos y los que no, pero la asumimos como nuestra, los que la llevamos en el corazón, los que sembramos raíces y juntos adoptamos la pineridad como esencial goce y entrega, por sembrar también un árbol, crear un libro, una canción, por tener aquí a nuestros hijos que sí se marcan pineros, aunque muchos hoy se encuentren en otras ciudades lejanas.

Y hoy, en su cumpleaños 194 le juramos ser más pineros, porque somos más cubanos.


Texto Redacción Web
Fotos Gerardo Mayet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *