Sesiona este viernes la Asamblea Municipal del Poder Popular
En su XIV Sesión Extraordinaria correspondiente al XVIII mandato, se efectuó este viernes la Asamblea Municipal del Poder Popular con relevantes temas como el informe del Consejo de la Administración Municipal sobre el estado de solución de los planteamientos de la población y la respuesta oportuna por parte de los directivos en caso de planteamientos inviables o carentes de solución a corto plazo, fueron aspectos ampliamente debatidos por los delegados.
Sobre ese tópico estuvo centrado el dictamen de la Comisión Permanente de atención a los Órganos Locales del Poder Popular. Por otra parte, los miembros de la Asamblea Municipal del Poder Popular analizaron el informe del Consejo de la Administración sobre el cumplimiento de los Programas de la Ley de Seguridad y Soberanía Alimentaria, así como el dictamen de la Comisión Permanente de Trabajo que atiende la esfera Agroalimentaria.
Sobre el tema, la intervención de directivos de empresas vinculadas a la producción de alimentos en el territorio y del intendente municipal, permitieron ganar en claridad acerca del comportamiento de las cosechas, áreas sembradas, inversiones en regadíos y otras informaciones relacionadas con uno de los problemas cardinales de la actualidad: la alimentación del pueblo y los avances hacia la soberanía alimentaria.
También se realizaron importantes valoraciones acerca del cumplimiento de las medidas para el enfrentamiento al delito, la corrupción, indisciplinas sociales y otras problemáticas que inciden negativamente en la economía en la sociedad.
Temas como el gramaje del pan de la canasta básica, vehículos de tracción animal que transitan a oscuras, ingestión de bebidas alcohólicas por parte de conductores que provocan accidentes de tránsito, música con alto volumen, incluso durante altas horas de la noche, acaparan la mayor cantidad de hechos.
Se conoció, además, acerca de la alta incidencia de los delitos de robo con fuerza y hurto y sacrificio de ganado mayor. Sobre esos planteamientos se llamó a un enfrentamiento efectivo a las malas prácticas y conductas indebidas, y a fortalecer el combate a los hechos delictivos.
Un llamado a erradicar vulnerabilidades en los barrios, rescatar la guardia cederista, controlar la efectividad de la guardia nocturna en los centros de trabajo, fue realizado desde la Asamblea por los delegados participantes, quienes llamaron a fortalecer la prevención comunitaria por parte de los diferentes factores.
Especial referencia tuvo el ejercicio nacional de prevención que concluye este sábado y que ha estado mostrando las deficiencias que aún padecemos en materia de prevención y de enfrentamiento al delito y la corrupción, lo que demuestra la necesidad de cerrar filas ante los problemas que todavía lastran la economía y la tranquilidad ciudadana. Se llamó a continuar las pautas de control creadas más allá de este ejercicio.
En esta Asamblea rindió cuentas la Dirección Municipal de Salud acerca de los servicios que se realizan en el hospital Héroes del Baire y sobre los resultados del Programa Materno Infantil. Temas como la cobertura médica en determinadas especialidades, situación constructiva de las instalaciones, recursos humanos, equipamiento quirúrgico y otros aspectos de interés fueron expuestos en el informe.
Se conoció que, en el contexto del Programa Materno Infantil, disminuyen los nacimientos en el territorio, la mortalidad materna se mantiene en cero y se reduce la tasa de cesárea por embarazo.
Por otra parte, se informó sobre afectaciones del sistema de salud en el municipio que atentan contra la excelencia en los servicios médicos como los reactivos de laboratorios, las endoscopias y broncoscopia y la situación crítica con la situación de los colchones de las canas de hospital, deficiencias con la climatización, escasez de medicamentos antibióticos, analgésicos y antipiréticos, principalmente.
Las conclusiones de esta sesión extraordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular estuvieron a cargo de Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Partido en la Isla, quien destacó la prioridad de la producción de alimentos y el enfrentamiento a la corrupción y otros hechos delictivos. Enfatizó que, aunque estamos muy lejos de lo que se aspira, se pueden constatar los avances en las siembras pese a las limitaciones de combustible y otros recursos.
También refirió la urgencia de despegar en el incremento de algunos cultivos y en la ganadería vacuna y porcina, a la vez que destacó los problemas que ha enfrentado el sistema de la Agricultura con la inestabilidad de los cuadros y en lo que hoy se registran mejores resultados.
Disímiles problemas como la comercialización, los pocos productores de avanzada, las indisciplinas sociales y otras situaciones que atentan contra el buen desempeño económico, también fueron aludidos por el dirigente político, quien ratificó la lucha frontal contra los especuladores y los que lucran con las necesidades del pueblo y destacó lo imprescindible que resulta la revalorización del trabajo y defender a toda costa las conquistas de la Revolución.
Texto y foto Linet Gordillo Guillama