enero 26, 2025 ¿Quienes somos?

Un Coronel mambí en la tierra pineras

El coronel mambí Roberto Delgado Santa Cruz

La tierra del cementerio de Santa Fe, guardó por muchos años los restos de un oficial del Ejercito Libertador que combatió junto al general Antonio Maceo; venerable cadáver que desapareció por las trasformaciones que sufrió este camposanto.

Se nombraba Roberto Delgado Santa Cruz, procedía de Candelaria, Pinar del Rio y fue uno de los pinareños que se alzó contra España a la llegada de Antonio Maceo a esa provincia occidental.

Nació en Candelaria en 1860 y era hijo de Enrique Santa Cruz y Francisca Delgado. Provenía de una familia humilde y de origen campesino, dedicándose desde joven a los trabajos del campo como labrador.

El 6 de enero de 1896, a los 35 años se levantó en armas contra el gobierno colonial, junto a sus cuatro hermanos, pero desde 1895 ya conspiraba en esta población. Ingresa al Ejercito Libertador como parte de un grupo del que más tarde se separó, pasándose a las fuerzas del general Antonio Maceo.

Documentos de su padre.

Por su valor y capacidad fue ascendido grado a grado en el ejército mambí hasta llegar a Coronel del Ejército Libertador con el participó en varios combates.

A la caída de Titán de Bronce, regresó a la zona de Candelaria con las fuerzas que había organizado y continuó la lucha hasta el final de la guerra.

Llegó a la Isla de Pinos cuando ya pasaba los 60 años; aquí se enamora de Juana Rives y se casan, creando una nueva familia y nacen sus tres hijos pineros. En Candelaria había dejado otros hijos que en el futuro se conocerían y mantendrían una buena relación con su familia isleña.

En Santa Fe trabajó en su finca y tuvo muchos amigos y cuando murió le hicieron guardia de honor y lo enterraron con un acto y cañonazos, según recordaba su hija pinera Hilda en una entrevista. Delgado falleció el 28 de abril de 1938 a los 77 años de edad y había recibido la Medalla por la Independencia, entregada por el presidente Tomas Estrada Palma.

Hilda mostrando el sable de Santa Cruz.

Hilda Delgado Rives, atesoró durante años los documentos de su padre: ascensos, ordenes firmadas por Antonio Maceo en acciones realizadas en la campaña pinareña del Titán y hasta su sable “que era una de las cosas que el más quería”, apunta.

Estos documentos y piezas los donó para que se mantenga viva la memoria de su progenitor, siendo entregados a los compañeros del gimnasio deportivo como agradecimiento por haber bautizado con el nombre de su padre a esa institución santafeceña.

Mi más grande deseo es que ese patrimonio histórico se haya conservado hasta nuestros días como digno homenaje a un hombre que empeñó toda   su fuerza por la libertad de su patria amada y un agradecimiento profundo a esa familia que atesoró su legado.

Sus restos pueden haber desaparecidos, pero su espíritu o energía aún vagan por la tierra que liberó.

¡Gloria eterna al Coronel Roberto Delgado Santa Cruz!

Una reflexión.

He aquí otro acontecimiento poco conocido en el decursar pinero, que vincula la historia nacional con la local, a través de esta figura que peleó bajo las órdenes del general Antonio Maceo; que vino a rehacer su vida en estas tierras y dejó sus restos mortales en ella.

Precisamente en enero 1896 un grupo de jóvenes deportados a Isla de Pinos lograron llegar a las costas de Pinar del Rio y se unieron a las tropas del Titán de Bronce. ¿Habrá conocido el Coronel Santa Cruz a los llamados pineros? ¿Lucharían juntos contra las huestes españolas? Dejemos eso a la meditación.

Una cosa si es cierta, tanto el mambí Roberto Delgado Santa Cruz, como el grupo de los conocidos como los pineros de las tropas de Maceo, dieron todo su sacrificio y hasta sus vidas por la causa de la independencia de Cuba y eso los une en el altar de la Patria y la historia cubana.

* Datos y fotos de un artículo de Alexis Quiala Ferrer, escrito en el periódico Victoria del 14 de mayo de 2011.


Por: Lic. Guillermo F. Maquintoche Vázquez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *