mayo 19, 2025 ¿Quienes somos?

Universidad Jesús Montané Oropesa participa en enriquecedor intercambio con académica y estudiante argentina

Estudiantes de la Universidad Jesús Montané Oropesa sostuvieron un provechoso intercambio con la doctora en Historia por la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Magdalena Mgneres, y la estudiante de Derecho de esa misma casa de estudios, Dayana Rodrigo. 

La conferencia, centrada en la Historia crítica del Derecho, abordó temas fundamentales como los derechos de los pueblos originarios, los distintos sistemas jurídicos en el mundo (como el romano y el musulmán), y los desafíos contemporáneos de la disciplina. 

La Dra. Mgneres, también abogada por la Universidad de Buenos Aires destacó que "el Derecho es histórico y cambiante", recordando que en el siglo XIX las normas eran muy diferentes a las actuales. "Hoy, en pleno siglo XXI, las nuevas tecnologías de la información están transformando la manera de crear y aplicar las leyes", señaló. 

En Argentina, por ejemplo, el Derecho digital y judicial ha avanzado significativamente, con procesos completamente digitalizados. Sin embargo, la académica enfatizó la importancia de que los abogados mantengan una cultura jurídica amplia y una sólida formación en Derecho universal y Derecho patrio (argentino). 

Otro punto clave fue la relación entre Derecho y política. "El Derecho está atravesado por la politicidad; los partidos políticos legitiman derechos y leyes, pero es fundamental entender que las normas deben responder a las necesidades sociales y no solo a intereses partidistas", explicó Mgneres. 

Por su parte, Dayana Rodrigo, estudiante de Derecho, compartió su perspectiva sobre los retos que enfrentan las nuevas generaciones de juristas, especialmente en un mundo donde la temporalidad del Derecho exige adaptación constante. 

El encuentro permitió a los estudiantes cubanos ampliar sus conocimientos y reflexionar sobre el papel del Derecho en la sociedad actual, destacando la importancia de una formación integral y crítica en esta disciplina. 

La Dra. Magdalena Mgneres, reconocida académica e investigadora argentina, dejó una huella significativa en los participantes, reforzando los lazos de colaboración entre ambas instituciones.


Texto y fotos Esmeralda Cardoso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *