enero 26, 2025 ¿Quienes somos?

Verborrea yanqui sobre derechos humanos que no practica.

Los derechos humanos deben ser los argumentos que, con más hipocresía y cinismo, el Gobierno de Estados Unidos esgrime contra los países que no ceden con genuflexión al chantaje de los intereses imperiales.
¿Qué lecciones puede dar la nación que continúa registrando las tasas de encarcelamiento penal más altas del mundo, con casi dos millones de personas recluidas en cárceles y prisiones estatales y federales en un día cualquiera, según datos citados por la prensa, incluso en la ilegal base de Guantánamo?

Cuba ha sido un ejemplo de respeto a los más elementales derechos de los seres humanos. Los cubanos han logrado conquistar con la Revolución muchos de los derechos que les fueron negados en la seudorrepública por más de medio siglo y con voz propia, hasta los niños, han conquistado con honor los ‘Derechos Cubanos’.

No escapa la mal intencionada crítica, a omitir las cuantiosas sumas de dinero que por más de 60 años el Estado cubano ha erogado para financiar el costo de los alimentos de la canasta básica, combustibles y otros productos de primera necesidad con el objetivo de que el vaivén de los precios en el mercado mundial no gravite sobre la economía de la familia cubana en toda su dimensión.

Si queremos tener una idea final nuestros derechos cubanos protegidos por el Gobierno y el Partido, demos una mirada a la estabilidad social, la tranquilidad ciudadana, la seguridad alimentaria equitativa, la salud y educación gratuitas a todas las instancias, vinculación laboral segura, estabilidad política y social, la implementación de la educación especial para los niños con discapacidad hasta la enseñanza secundaria básica, no hay niños mendigos.

Los adultos tienen asegurada la seguridad social y la garantía de jubilación para la tercera edad, aunque es sabido que aún no cubre sus gastos esenciales, aunque de forma especial se sufragan gastos por la seguridad social, el disfrute de la familia como célula estimula la buena educación y el buen obrar en el ámbito social.

Pero también, como país, Cuba tiene el deber de protegerse y defenderse de las más perversas maniobras orquestadas por los yanquis, valiéndose de las posturas entreguistas y lamebotas de cubanos ‘de adentro’ y ‘de afuera’, que han vendido su alma al diablo, y se alistan a sus designios y a los de la reacción internacional que los utiliza como puntas de lanzas.

Es esta una diatriba universal, un tema que de forma oportunista politiza y utiliza el gobierno de Estados Unidos y sus secuaces, para culpar, sancionar, aislar a los gobiernos y pueblos que no se les pliegan.

Como ven los ‘Derechos Cubanos’ prevaleces con creces sobre los llevados y traídos ‘Derechos Humanos’ que la mayoría de los habitantes de este planeta aún reclaman. A nosotros, como cubanos, nos asiste la confianza en un Partido y un Gobierno que, durante su existencia, sin escatimar recursos ni esfuerzos, han hecho del ser humano el centro de su atención.


Por Redacción Web
Fotos tomadas de la red

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *