ALBA-TCP impulsa conectividad entre nuestros pueblos

En un llamado a fortalecer la independencia regional, el secretario general de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Jorge Arreaza, destacó este viernes la determinación de los ministros de transporte del bloque en avanzar hacia redes propias de conectividad. El objetivo es claro: garantizar la soberanía de los pueblos miembros sin depender de actores externos.
Arreaza subrayó que, en esta nueva etapa, existe una firme voluntad política para construir infraestructuras autónomas que permitan acercar a las naciones del ALBA-TCP y fortalecer sus cadenas productivas. "No queremos depender de nadie para unir a nuestros pueblos o impulsar nuestros procesos económicos", afirmó el dirigente venezolano durante sus declaraciones.
La conectividad aérea y marítima ocupó un lugar central en su discurso, con un énfasis especial en la necesidad de asegurar la movilidad soberana como pilar para dinamizar la economía de la alianza. Este principio, recordó Arreaza, fue una de las bases promovidas por los líderes fundadores del bloque, los Comandantes Fidel Castro Ruz y Hugo Chávez, cuando crearon la entonces Alternativa Bolivariana para los Pueblos de América.
En esa misma línea, el secretario general citó las palabras del primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, quien abogó por la creación de una flota propia del ALBA-TCP. La iniciativa buscaría superar obstáculos logísticos y consolidar lo que Arreaza definió como "la capacidad soberana de intercambio entre nuestros países".
El político también condenó lo que calificó como ataques del imperialismo estadounidense contra iniciativas regionales como Petrocaribe, así como las presiones contra la cooperación médica cubana. A pesar de estos desafíos, reconoció que Petrocaribe vive un proceso de reactivación y renacimiento, resaltando su legado en la gestión logística de hidrocarburos y otros recursos estratégicos.
Con estas acciones, el ALBA-TCP reafirma su apuesta por un modelo de integración que priorice la autosuficiencia colectiva frente a las injerencias externas, un tema que sigue marcando su agenda en medio de un escenario geopolítico complejo.
Tomado de Cubadebate