septiembre 5, 2025 ¿Quienes somos?

La Isla, guarida del corsario Pata de Palo

En un episodio que marcó un punto crítico en la lucha por el control del Caribe, el célebre corsario holandés Cornelius Jol, conocido como Pata de Palo, se presentó el 4 de septiembre de 1640 frente a las costas de La Habana, al mando de una poderosa flota compuesta por ocho navíos y más de 800 hombres armados. Su objetivo: interceptar la flota de la plata y desestabilizar el dominio español en la región.
Lo que pocos sabían en ese momento era que la ofensiva había sido cuidadosamente planeada desde la Isla de Pinos, actual Isla de la Juventud. Este territorio, escasamente vigilado por las autoridades coloniales, se había convertido en un refugio estratégico para corsarios y piratas desde décadas atrás. Jol utilizó sus costas boscosas para reparar embarcaciones, almacenar provisiones y preparar su ataque a la capital cubana.

Cornelius Jol / septiembre de 1640


La presencia de Jol en la isla no fue un hecho aislado. Otros piratas, como Pieter Heyn y Diego el Mulato, también habían operado desde allí, aprovechando su ubicación privilegiada y la escasa presencia militar. En 1640, la Isla de Pinos era ya un centro logístico clave para incursiones piratas, lo que la convertía en una amenaza latente para las rutas comerciales españolas.
Ante la inminente llegada de la flota enemiga, las autoridades de La Habana reforzaron las defensas costeras y movilizaron a la milicia local. Aunque no se produjo un desembarco directo, el impacto psicológico y estratégico fue profundo: la seguridad del Caribe español quedó en entredicho, y la Isla de Pinos emergió como un actor silencioso pero decisivo en el conflicto.
Este episodio histórico revela como territorios periféricos como la Isla de Pinos jugaron un papel fundamental en las grandes maniobras corsarias del siglo XVII, desafiando el poder colonial desde las sombras.

PIE DE FOTO1: Cornelius Jol / septiembre de 1640


Texto: Ana Verdecia

Imagen: Tomadas de la red

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *