septiembre 21, 2025 ¿Quienes somos?

Alma Mater de Mella perdura.

Alma Mater celebra un nuevo aniversario como la revista universitaria más antigua de Cuba. Fundada en 1922 por Julio Antonio Mella, ha sido durante más de un siglo la voz crítica, creativa y comprometida de los estudiantes universitarios cubanos.

Más que una publicación, Alma Mater es una plataforma de pensamiento joven, un espacio donde la universidad se convierte en país, y el estudiante en protagonista. En sus páginas han convivido la denuncia y la poesía, el análisis político y la crónica cultural, siempre con el pulso de quienes viven la universidad desde adentro.
Fidel, en múltiples intervenciones, reconoció el valor de la educación como pilar de la Revolución. En una de sus reflexiones más profundas, afirmó:
“Sin educación, realmente no puede haber Revolución. Y la Revolución alcanzará tanto más avance y tanto más éxito, cuanto más trabaje en el campo de la educación…”
Y sobre Julio Antonio Mella, fundador de Alma Mater, expresó con admiración:
“Mella fue un ejemplo extraordinario de revolucionario, un joven de pensamiento profundo y acción audaz”.
Estas palabras resuenan hoy en cada edición de Alma Mater, que no solo informa, sino forma. Que no solo acompaña, sino impulsa. Que no solo recuerda, sino propone.
En tiempos de transformación digital, de fragmentación de audiencias y de urgencias informativas, Alma Mater enfrenta el desafío de seguir siendo útil, profunda y cercana.
Su aniversario es también una invitación a repensar su papel: ¿cómo seguir siendo relevante para una juventud que exige nuevos lenguajes, que vive entre pantallas, que no se conforma?
La respuesta está en su historia y en su vocación: resistir desde la palabra, construir desde la crítica oportuna, soñar desde la universidad.
Porque mientras haya estudiantes con preguntas, con ideas, con ganas de cambiar el mundo, Alma Mater seguirá siendo necesaria.
Pie de Foto: “Mella”/Servando Cabrera Moreno


Texto: Ana Verdecia
Ilustración: "Mella"/Servando Cabrera Moreno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *