marzo 19, 2025 ¿Quienes somos?

“Anora” es la gran triunfadora de los Premios Oscar 2025 (+ Listado de ganadores)

La cinta “Anora” es la gran triunfadora de los Premios Oscar 2025. Nominado en seis categorías, el filme dirigido por Sean Baker se alzó con el premio a la mejor película y otros cuatro más este domingo en la 97ª edición de los galardones de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos. Su protagonista, Mikey Madison, le arrebató el Oscar de mejor actriz principal a su competidora más fuerte, Demi Moore.

Y Sean Baker subió en cuatro ocasiones al escenario del teatro Dolby, para recibir, además del premio gordo, las estatuillas correspondientes a la mejor dirección, guion original y edición.

'Anora', del director Sean Baker, ganó la estatuilla a la 'Mejor película' de la 97.ª edición de los Premios Óscar, celebrada este domingo en el Dolby Theatre de Los Ángeles, California. Foto: Getty Images.

Zoe Saldaña recogió su galardón a mejor actriz de reparto por “Emilia Pérez”, con un poderoso discurso recordando sus orígenes y subrayando que es una “orgullosa hija de padres inmigrantes”.

“Mi abuela llegó a este país en 1961. ¡Soy una orgullosa hija de inmigrantes! Con sueños y dignidad y manos trabajadoras”, exclamó la intérprete de 46 años, notablemente emocionada. “Y soy la primera estadounidense de origen dominicano que acepta un Oscar. Y sé que no seré la última”.

Saldaña, que interpreta el papel de la abogada Rita Mora Castro, agradeció a la producción y no dejó de mencionar sus raíces latinas. Tras elogiar al elenco y al equipo de la película y a todos los que trabajan con ella, se emocionó aún más al mencionar a su familia.

“¡Mami! Mami!”, exclamó entre lágrimas. “Mi mamá está aquí. Toda mi familia está aquí. Estoy abrumada por este honor. Gracias a la Academia por reconocer el heroísmo silencioso y el poder de una mujer como Rita y por hablar de mujeres poderosas. Mis compañeras nominadas, el amor y la comunidad que me han ofrecido es un verdadero regalo y se lo devolveré”, expresó la actriz.

Mejor actriz de reparto: Zoe Saldaña por 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard. Foto: Getty Images.

A pesar de ser el film con más nominaciones (13), el narcomusical ambientado en México solo logró llevarse a casa dos premios. The Brutalist consiguió tres de 10 por los que competía, y Wicked dos de 10.

Adrien Brody se llevó de mejor actor principal por su interpretación en The Brutalist haciendo un llamado a ser amables e inclusivos, y el de reparto fue para Kieran Culkin, por su trabajo en A Real Pain.

La ceremonia comenzó con un montaje hecho a partir de varias escenas de películas en homenaje a Los Ángeles, ciudad que vive sus horas más bajas tras los incendios más destructivos de su historia.

Y de los que durante la noche subieron al escenario del teatro Dolby, fueron varios los que hicieron referencia a la capacidad de la industria del cine para hacer frente a las adversidades. “Su magia y grandeza estarán con nosotros para siempre”, dijo Conan O'Brien, el humorista que ejerció de maestro de ceremonias.

Muchos de los presentes también se emocionaron al recordar a Gene Hackman, quien fue hallado muerto junto a su esposa el pasado miércoles. “La semana pasada perdimos una leyenda, un guía”, dijo Morgan Freeman antes de dar paso al bloque que, como en cada edición, honraba a los miembros de la industria fallecidos durante el año.

Mejor actor principal: Adrien Brody por 'The Brutalist'. Foto: Getty Images.

No Other Land denuncia la segregación en Cisjordania

Uno de los momentos más potentes de la gala llegó cerca de su ecuador, cuando Basel Adra, Rachel Szor, Hamdan Ballal y Yuval Abraham recogieron el Oscar al mejor documental por No Other Land, una cinta que denuncia la segregación en Cisjordania.

Adra, que es un periodista y activista palestino, tomó la palabra para dar las gracias a la Academia y decir que fue padre hace dos meses en uno de los momentos más duros que ha vivido el pueblo palestino por la guerra con Israel iniciada en 2023.

“Espero que mi hija no tenga que vivir la misma vida que estoy viviendo yo ahora, siempre con el miedo a la violencia, a la demolición de nuestras casas, al desplazamiento que mi comunidad está enfrentando”, dijo Adra.

Agregó que la película refleja “la dura realidad que llevamos décadas soportando”.

“La política exterior de este país está bloqueando” el camino hacia la solución política del conflicto israelí-palestino, añadió, por su parte, el periodista israelí Abraham. “Juntas, nuestras voces son más fuertes”.

“Yo soy libre ante la ley, él no”, expresó antes de lanzar uno de los mensajes políticos más directos de la noche.“Hay un camino diferente. Una solución política sin supremacía étnica... Y la política exterior de este país [Estados Unidos] está ayudando a bloquear este camino. ¿Por qué? ¿No ven que estamos entrelazados? ¿Que mi pueblo puede estar realmente seguro si el pueblo de Basel [Adra] es realmente libre y seguro?”, planteó. “Hay otra manera de vivir, para vivir no hay otra manera”, comentó.

Mejor largometraje documental: Basel Adra, Rachel Szor, Hamdan Ballal y Yuval Abraham por 'No Other Land'. Foto: Getty Images.

No Other Land está ambientado en el territorio ocupado de Cisjordania. Sigue la lucha por sobrevivir de Masafer Yatta, una comunidad de unos 20 pueblos, así como la amistad entre Adra y Abraham.

Durante años, los amigos han estado filmando la destrucción de casas, de un pozo de agua y de una escuela por parte del ejército israelí, después de que una orden judicial declarara ilegal el asentamiento donde se ubica la comunidad de Basel Adra.

Su película, creada a lo largo de cinco años, explora su amistad y las diferencias en sus vidas.

A continuación, la lista completa de ganadores:

Los ganadores

  • Mejor actor de reparto: Kieran Culkin - A Real Pain
  • Mejor película de animación: Straume (Flow)
  • Mejor cortometraje animado:In the Shadow of the Cypress (A la sombra del ciprés)
  • Mejor diseño de vestuario: Wicked - Paul Tazewell
  • Mejor guion original: Anora - Sean Baker
  • Mejor guion adaptado: Conclave (Cónclave)
  • Mejor maquillaje y peluquería: The Substance (La sustancia)
  • Mejor edición:Anora - Sean Baker
  • Mejor actriz de reparto: Zoe Saldaña - Emilia Pérez
  • Mejor diseño de producción: Wicked
  • Mejor canción original: El mal - Emilia Pérez
  • Mejor cortrometraje documental: The Only Girl in the Orchestra
  • Mejor película documental: No Other Land
  • Mejor sonido: Dune: Part Two ( Dune: parte dos)
  • Mejores efectos visuales: Dune: Part Two (Dune: parte dos)
  • Mejor cortometraje de ficción: I'm Not a Robot
  • Mejor fotografía: The Brutalist (El brutalista)
  • Mejor película internacional: Ainda Estou Aqui (Aún estoy aquí, I'm Still Here) - Brasil
  • Mejor banda sonora original: The Brutalist (El brutalista) - Daniel Blumberg
  • Mejor actor protagonista: Adrien Brody - The Brutalist (El brutalista)
  • Mejor director: Sean Baker - Anora
  • Mejor actriz: Mikey Madison - Anora
  • Mejor película: Anora

(Con información de BBC Mundo)


Tomado de Cubadebate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *