marzo 19, 2025 ¿Quienes somos?

Imparten charla educativa sobre el cuidado de los riñones en el Centro Municipal de Atención al Diabético

El doctor, José Antonio Chipi Cabrera, especialista de segundo grado en Nefrología y responsable de este servicio en la Isla, ofreció una charla educativa en el Centro Municipal de Atención al Diabético, dirigida a pacientes y familiares, con el objetivo de concientizar sobre la importancia del cuidado de los riñones y prevenir la insuficiencia renal crónica (IRC).
Durante su intervención, el doctor destacó que la diabetes mellitus, la hipertensión arterial y las enfermedades congénitas son los principales factores que pueden llevar al deterioro de la función renal.

“Estas condiciones, si no se controlan adecuadamente, pueden dañar progresivamente los riñones, llevando a complicaciones graves que afectan la calidad de vida de los pacientes”, explicó.
Uno de los momentos más importante de la charla fue cuando el médico lanzó una pregunta directa a los asistentes: “¿Están bien tus riñones?”.
Esta interrogante buscó generar reflexión sobre la importancia de realizar chequeos médicos regulares, ya que, según investigaciones recientes, el 9.6% de la población de la Isla de la Juventud tiene algún daño renal y no lo sabe.

El especialista también compartió que, en la sala de hemodiálisis del Hospital Héroes del Baire, 26 pacientes están actualmente en tratamiento de hemodiálisis, y de ellos, 8 son diabéticos.

“Esto confirma que la diabetes mellitus es la principal causa de insuficiencia renal en el territorio", afirmó, Chipi Cabrera.

A lo largo de la charla, el médico enfatizó la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano. Recomendó a los pacientes mantener un control estricto de sus niveles de glucosa en sangre, monitorear la presión arterial, seguir una dieta saludable y realizarse pruebas de función renal de manera periódica.

Al finalizar el encuentro, el doctor Chipi dejó un mensaje claro y esperanzador: “Vivir en diálisis es posible, pero mejor es evitarlo”.

Con estas palabras, buscó motivar a los asistentes a tomar acciones concretas para proteger su salud renal y mejorar su calidad de vida.

Esta charla educativa forma parte de las iniciativas que se realizan en la Isla de la Juventud para conmemorar el Día Mundial del Riñón, que se celebra desde el año 2006, el segundo jueves de marzo.


Texto y fotos Esmeralda Cardoso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *