marzo 19, 2025 ¿Quienes somos?

La prensa, la Enmienda Platt e Isla de Pinos.

Las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, tras la imposición de la Enmienda Platt en 1901, ley del gobierno estadounidense  que exigía a nuestra nación cubana el cumplimiento de una serie de condiciones humillantes que encadenaban su soberanía e independencia.

Entre estas disposiciones estaba,  la intervencion militar en Cuba cada vez que ellos dispusieran, bajo el pretexto de la conservación de la independencia y el buen gobierno cubano;  la venta o arrendamiento a los Estados Unidos de tierras para establecer bases navales o carboneras; un Tratado Permanente con la nación norteña, y en su artículo VI exponía:

“Que la Isla de Pinos será omltida de los límites de Cuba propuesto por la Constitución, dejándose para un futuro arreglo por Tratado la propiedad de la misma”.

Lo establecido en esta enmienda fue rechazado por figuras destacadas de la historia cubana, patriotas que defendieron la lbertad, independencia y soberanía plena de la Patria.

Tambien generó un repudio total de la población cubana a estas pretensiones del imperialismo yanqui que  todavía no ha desistido en el objetivo de apoderarse de Cuba e imponer un gobierno acorde a sus intereses de dominación.

La prensa escrita de aquella época fue reflejo de estos hechos y se sumó a la campaña patriótica contra la Enmienda Platt y la pretendida anexión de Isla de Pinos a la nacion norteamericana.

Aquí les muestro algunos ejemplos.

En La Politica Cómica, Liborio, que representa el pueblo cubano, observa con sospecha la intromisión yanqui.
Caricatura que ilustra las relaciones de Estados Unidos y Cuba impuestas por la Enmienda Platt.( La Discusión, 1901)
Caricartura del diario “La Discusion” en oportunidad de la imposición de la Enmienda Platt que nos robaba a Isla de Pinos.(1901)

Contraria a la actitud patriótica del pueblo cubano en contra de la aspiración  estadunidense de apropiarse de Isla de Pinos, la prensa anexionista de la colonia americana residente  en el territorio pinero, publicaba de modo evidente la añorada esperanza de que la  ínsula cubana pasara a formar parte del territrio de los Estados Unidos.

En la portada de la  revista Isle of Pines Appeal, aparece el Tio Sam  sirviéndose en el Día de Accion de Gracias el jugoso pavo que representa a Isla de Pinos.(1924)

Al pie de la imagen la siguiente inscripcion:

“En el Día de Acción de Gracias 1924, estamos profundamente agradecidos a la Divina Providencia y a nuestro país por la brillante perspectiva de que esto se logre antes de que finalice el año”.


n. Por: Lic. Guillermo F. Maquintoche Vázquez.

                Fotos: archivo personal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *