Celebran los 64 años del Ministerio del Interior

Se cumplirán 64 años el próximo seis de junio de la creación del Ministerio del Interior, una fuerza que representa la abnegación integra, el sacrificio permanente y la entrega absoluta en la noble tarea de preservar el orden interior y la tranquilidad ciudadana, la inviolabilidad de nuestras fronteras, desarticular planes enemigos dentro del territorio nacional y tantas otras labores en bien de la sociedad que dignifican a esa institución armada.

En homenaje a la fecha fueron ascendidos al grado inmediato superior treinta combatientes provenientes de los diferentes departamentos del Minint en el territorio como reconocimiento a su meritorio desempeño en las misiones asignadas.

El coronel Ariel Bravo Estupiñan, jefe del Ministerio del Interior en Isla de la Juventud recibió, en nombre de la institución que representa, el reconocimiento de entidades y organismos del territorio y les fue impuesta la condecoración Elogio de la Virtud a miembros del Minint con ejemplar trayectoria y positivos resultados en su labor de manera sostenida.


Fue esta ocasión propicia para reconocer a los ganadores del primer lugar del Festival Municipal de Artistas Aficionados del Ministerio del Interior y también a quienes, desde sus filas, responsabilidades y tras agotadoras jornadas de labor, dedican tiempo a promover la cultura.

En este contexto de celebración por los 64 años del ministerio del Interior, les fue entregado el carnet de militantes del Partido Comunista de Cuba, combatientes de probada ejemplaridad y fue reconocido el mayor Rafael Pantoja Caboverde, jefe de la Técnica Canina en el territorio, quien destaca por su contribución individual al Aporte a la Patria. Se entregó, además, la Medalla Emilio Bárcenas Pier, a un grupo de trabajadores Civiles de la Defensa que han servido en el Ministerio del Interior por más de 20 años.

El Ministerio del Interior, creado el ya lejano 6 de junio de 1961, cuenta hoy en sus filas con mujeres y hombres altamente cualificados en disimiles disciplinas afines a su misión social y aunque el contexto histórico en el que fue creado ha cambiado a lo largo de estos 64 años, tanto la esencia de su misión como la valía de sus combatientes, continúa siendo la misma.

Texto y fotos Linet Gordillo Guillama