septiembre 11, 2025 ¿Quienes somos?

Confianza ciudadana en el centro del modelo socialista

En un esfuerzo por fortalecer la legalidad socialista y consolidar la confianza ciudadana en sus instituciones, el Estado cubano ha intensificado sus políticas de transparencia y modernización administrativa. Este proceso, que se articula con el principio de acceso universal a la información pública, busca agilizar trámites, mejorar servicios y garantizar una relación más directa entre el ciudadano y la institución estatal.

El principio “El desconocimiento de la ley no exime de responsabilidad”, heredado del derecho romano bajo la fórmula “Ignorantia iuris non excusat”, ha guiado durante siglos la construcción de sistemas jurídicos justos y equitativos. En Cuba, este precepto cobra especial relevancia en el contexto actual, donde el Estado promueve activamente el acceso al conocimiento legal como herramienta para formar ciudadanos conscientes, informados y responsables. Alcanzar una sociedad donde cada individuo comprenda sus derechos y deberes es esencial para el fortalecimiento del orden legal y la participación democrática.

La implementación de sistemas como Soberanía, una plataforma integrada al ecosistema de gobierno digital cubano, que ha facilitado la solicitud de documentos jurídicos desde cualquier punto del país e incluso desde el exterior. Además, la plataforma Bienestar, desarrollada por la Empresa XETID, ha revolucionado la atención ciudadana al permitir quejas, denuncias y peticiones con trazabilidad, seguimiento en línea y respuesta institucional garantizada.

A través de plataformas propias del Ministerio de Justicia como el Portal del MINJUS y el Portal de Certificaciones, los ciudadanos pueden consultar leyes, solicitar documentos legales y acceder a registros públicos de forma rápida y segura. Estas herramientas permiten verificar la autenticidad de certificados mediante códigos QR y firmas electrónicas, fortaleciendo la confianza en la legalidad socialista.

En el marco de la implementación de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, el Ministro de Justicia de Cuba expresó:  

“La transparencia no es una concesión, es un deber del Estado socialista de derecho. Nuestro compromiso es garantizar que cada ciudadano tenga acceso a la información que le permita ejercer sus derechos con responsabilidad y confianza”.

La transparencia no solo fortalece el orden legal, sino que refuerza la legitimidad del modelo socialista cubano. La participación ciudadana en procesos de consulta popular, rendición de cuentas y control social, ha sido clave para consolidar una institucionalidad que se construye desde la base, con el pueblo como protagonista. “La legalidad socialista no es solo norma, es conciencia colectiva”, expresó la Dra. Yamila González Ferrer, especialista en derecho.

El Estado cubano reafirma su vocación de servicio y su compromiso con la justicia social, apostando por una gobernanza abierta, transparente y eficiente. En tiempos de desafíos globales, Cuba demuestra que la legalidad, la información y la confianza ciudadana son pilares inseparables de su proyecto político y social.


Texto Ana Verdecia
Ilustración Ares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *