marzo 19, 2025 ¿Quienes somos?

Graduación 43 de Ciencias Médicas: Una jornada inolvidable

El cine Caribe fue testigo de una jornada inolvidable: la graduación número 43 de la Facultad de Ciencias Médicas. Un evento que no solo celebró la culminación de años de esfuerzo y dedicación, sino que también destacó los lazos familiares, los sueños cumplidos y el compromiso con la Salud Pública de la Isla de la Juventud.

Desde el primer momento, la ceremonia estuvo marcada por detalles que emocionaron a los presentes. El padre que llevaba de la mano a su hija para recibir su título de oro, la pequeña que acompañaba a su madre con orgullo mientras esta recibía su diploma, y la bailarina que hoy se convierte en doctora, fueron solo algunas de las imágenes que quedaron grabadas en la memoria de todos.

La alegría de la estudiante vanguardia integral, Inés de la Caridad Hechavarría Ulacia, reconocida por su excelencia académica y su compromiso social, fue otro de los momentos destacados.

Su sonrisa reflejaba no solo su satisfacción personal, sino también el apoyo de su familia, amigos y compañeros, quienes llenaron el auditorio de aplausos y vítores.

El reconocimiento a los títulos de oro, mejores graduados y estudiantes destacados en los diferentes perfiles de las Ciencias Médicas fue uno de los momentos más emotivos. Estos jóvenes representan lo mejor de su generación por su vocación de servicio y su capacidad para transformar vidas en comunidades pineras.

En esta edición, la facultad graduó a 75 nuevos profesionales de las Ciencias Médicas: 20 licenciados en Enfermería, 14 en Medicina, 2 en Estomatología, 10 en Tecnología de la Salud y 29 técnicos superiores de ciclo corto en diversos perfiles. Cada uno de ellos recibió su diploma con la emoción de quien sabe que ha alcanzado un sueño y está listo para enfrentar nuevos retos.

La ceremonia contó con la presencia de las principales autoridades del Partido y el Gobierno locales, así como de directivos del Sistema Municipal de Salud Pública.

Esta graduación no fue un acto protocolario, sino una celebración de la perseverancia, el amor y la esperanza.


Texto y fotos Esmeralda Cardoso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *