octubre 3, 2025 ¿Quienes somos?

La Isla de la Juventud ante el reto del envejecimiento poblacional

La Isla de la Juventud celebró el primero de octubre el Día Internacional del Adulto Mayor, aunque enfrenta uno de sus desafíos demográficos más urgentes: el envejecimiento acelerado de su población.Según datos recientes del Ministerio de Salud Pública, más del 26% de los habitantes de la Isla superan los 60 años, una cifra que sitúa al territorio entre los de mayor proporción de adultos mayores en el país.

Este fenómeno, resultado de la baja natalidad, la migración juvenil y el aumento de la esperanza de vida, plantea retos significativos en materia de salud, infraestructura, cuidados y participación social.Los adultos mayores son portadores de la memoria viva de la Isla. Han sido protagonistas de sus transformaciones, y hoy merecen políticas que les garanticen dignidad, inclusión y protección, expresó la doctora Maritza Rodríguez, especialista en geriatría del Hospital General Docente Héroes del Baire.

En este contexto, autoridades locales y organizaciones comunitarias han intensificado acciones para fortalecer el sistema de atención geriátrica, ampliar los servicios de ayuda domiciliaria y promover espacios de socialización intergeneracional. Sin embargo, persisten limitaciones materiales y estructurales que requieren mayor respaldo institucional y cooperación internacional.

Noel Otaño

La jornada conmemorativa pinera incluyó actividades culturales, encuentros intergeneracionales y homenajes a figuras destacadas de la tercera edad, reafirmando el compromiso de la Isla con sus mayores.El envejecimiento poblacional no es solo un desafío: es también una oportunidad para repensar el modelo de desarrollo desde la experiencia, la solidaridad y el respeto por quienes han construido el presente.


Texto: Ana Verdecia

Portada: Joyme Cuan

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *