
Era un solar yermo por donde se atravesaba a través de un camino, luego cementado, hacia la entrada principal del hospital de Nueva Gerona. En 1960 comenzó la construcción del parque la cual terminó en 1963, coronado en su centro con una jaula para cotorras, de ahí su nombre popular, y en un extremo, frente a la cafetería “La Cocinita”, una jaula con palomas. Unos bancos muy pintorescos, unos pasillos sinuosos que lo atravesaban y unos jardines muy bien diseñados daban una característica particular a este lugar.
Fue inaugurado oficialmente con el nombre del Comandante “Camilo Cienfuegos”, héroe cubano, desaparecido en un accidente aéreo en 1959. En la Isla de Pinos se había creado el Plan “Camilo Cienfuegos”, cuya sede estaba en un edificio aledaño ha dicho parque, donde la Delegación de la Agricultura tiene aún sus oficinas.

En el lugar se situó un busto del valeroso y querido mártir. Cada 28 de octubre el pueblo pinero y cubano lo homenajeaba, partiendo desde allí hacia el río Las Casas, en donde se le arrojaban flores. Fue lugar de concentración del pueblo para actos y marchas. En una ocasión el busto desapareció y muchos años después se colocó una escultura de mármol con la imagen de Camilo, la que aún perdura.
A principio del año 2003 sufrió una remodelación general, sustituyéndole los bancos originales por otros de mármol con un nuevo diseño, mejorándole sus pasillos, aceras y jardines. La jaula central volvió a tener un grupo de cotorras que animaban el lugar. Actualmente se mantiene como un espacio de reunión y descanso de los pobladores y a pesar de su nombre oficial, las personas continúan identificándolo como “el parque de las cotorras”.

Autor: Lic. Guillermo Fabián Maquintoche Vázquez.
Fotos: Archivo del autor.