Un paseo por el Centro Histórico Urbano de Nueva Gerona
Hoy visitaremos el Centro Histórico de Nueva Gerona que abarca en la actualidad un área de 15,36 hectáreas (153 600 metros cuadrados) con un perímetro de 1 940 metros de longitud (1.40 Km.) Está delimitado al Norte por la calle 18, incluyendo el parque “Camilo Cienfuegos” - llamado de Las Cotorras - y el Hospital Viejo, al Sur por la calle 32, al Este por la calle 35, hasta el río Las Casas y al Oeste por calle 41.
Estos límites se corresponden con el área más antigua de la ciudad, siendo sus valores fundamentales los arquitectónicos, ambientales e históricos, además de encontrarse en su núcleo central, la calle Martí, la arteria principal desde el punto de vista comercial y fundacional.
Vistas de la ciudad del pasado siglo.
Tienen valor arquitectónico y ambiental los amplios portales columnados que corren a ambos lados de la calle, permitiendo el uso público y la protección de los transeúntes. La continuidad de estos portales, sus gruesas columnas con capiteles decorados con uvas y hojas de parras o mangles, sus techos inclinados de madera cubiertos de tejas criollas, dan un ambiente singular a esta calle, motivo por el cual tiene que protegerse y conservarse, conjuntamente con otros espacios con iguales características que tipifican esta área urbana.
Calles de Nueva Gerona, años ´50.
Para la década de 1950 se comienza la construcción de edificios modernos, principalmente de carácter comercial, en la calle Martí “que rompían con el entorno colonial casi intacto”. Así aparecen las vidrieras, ventanales de aluminio, las persianas Miami entre otros elementos.
Después de 1959, Nueva Gerona comenzó a extenderse grandemente con la construcción de nuevos repartos, donde se levantaron edificaciones modernas, que rebasaron su núcleo originario.
Con esta información previa, comenzaremos un paseo por las principales construcciones y plazas de la ciudad para conocer de su historia y de sus valores arquitectónicos y ambientales.
Parque Lacret y la actual iglesia católica “Nuestra Señora de los Dolores y San Nicolás de Bari”:
Bulevar de Nueva Gerona
Autor: Guillermo Fabián Maquintoche Vázquez.
Fotos: archivo del autor.
Tengo entendido que la planificación del trazado urbano de Nueva Gerona, a finales del siglo XIX, contó con la participación de la dotación del cañonero español CRIOLLO, en el que servía como teniente de navío Cayetano Tejera Terán, que luego sería comandante Militar de Marina de la isla de Menorca, en las Baleares, de España. Como menorquín, estoy trabajando en la biografía del citado Cayetano Tejera, y agradecería datos sobre él y sobre su paso por Cuba.
Gracias, Miguel Àngel