noviembre 16, 2025 ¿Quienes somos?

Efemérides pineras. (2)

10 de mayo de 1964: Fue inaugurada la Planta Procesadora de Caolín, por el comandante Ernesto Che Guevara, Ministro de Industrias del Gobierno Revolucionario de Cuba.

Aquel día en su discurso a los pineros presentes dijo "…será la primera de importancia tecnológica en el país". Además recalcó la importancia de la superación de los trabajadores para poder dominar la tecnología de la nueva industria.

13 de marzo de 1925: El Senado de los Estados Unidos, ratificó el Tratado Hay-Quesada, reconociendo así la condición de territorio cubano de Isla de Pinos, después de 21 años de haber sido ratificado por el Senado cubano. El pueblo pinero celebró el acontecimiento con un gran desfile y actos festivos.

1ro de febrero de 1926: Se colocó la primera piedra para levantar el Presidio Modelo, cuya construcción concluyó en 1932, al paralizarse las obras. Los directores del penal, con su camarilla de ayudantes la convirtieron rápidamente en una máquina de triturar hombres. Aunque la cárcel se destinó para presos comunes, a partir de 1931 también se convirtió en reclusión políticas para aquellos que se alzaron contra gobiernos dictatoriales como el de Gerardo Machado o Fulgencio Batista.
 

7 de junio de 1959.- El Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, entonces Primer Ministro del Gobierno Revolucionario, desde el portal del Ayuntamiento habló al pueblo pinero que se había concentrado en el parque Lacret de Nueva Gerona. Durante sus palabras dio a conocer el Plan Mínimo para el desarrollo del territorio, entre ellos se encontraba la eliminación de la Zona Franca y el Presido Modelo. El día antes, había arribado a Isla de Pinos, por primera vez, después del triunfo de la Revolución.
 

12 de agosto de 1967: Fueron inauguradas por el Comandante Fidel Castro Ruz, las presas Viet-Nam Heroico y la Briones Montoto. Allí le dio la tarea a la juventud cubana de transformar el territorio y convertirla en la Isla de la Juventud.

16 de septiembre de 1931: Llegaron al Presidio Modelo de Isla de Pinos, los primeros 24 presos políticos, sancionados por conspirar contra la dictadura de Gerardo Machado y Morales. De esa manera se comenzó a utilizar aquel penal como cárcel política. Entre ellos estaban, Pablo de la Torriente Brau, Raúl Roa García, Gabriel Barceló Gomila y Ladislao González Carbajal.

15 de mayo de 1955: Salieron en libertad   desde el Presidio Modelo de Isla de Pinos, lo jóvenes que habían sido sancionado por asaltar a los cuarteles Moncada de Santiago de Cuba y el Carlos Manuel  de Céspedes de Bayamo, encabezados por su líder el Dr. Fidel Castro Ruz.

A las 3 de la tarde, Fidel con varios de sus compañeros participó en una conferencia de prensa, con los periodistas presentes en el lobby del Hotel Isla de Pinos, de la calle Martí de Nueva Gerona.

En horas de la noche, la Generación del Centenario con su líder, abordaron el buque PINERO para trasladarse a La Habana. Momentos antes en el Muelle habían entonado las notas del Himno Nacional y la del 26 de Julio. A bordo y mientras se trasladaban hacía Batabanó acordaron ponerle al Movimiento el nombre de 26 de Julio.


Por: Lic. Guillermo F. Maquintoche Vázquez.

                Fotos: archivo personal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *