noviembre 7, 2025 ¿Quienes somos?

Cuba honra su legado internacionalista

A cincuenta años del inicio de la Operación Carlota, Cuba rinde tributo al gesto internacionalista más justo, prolongado y decisivo de su historia contemporánea, reafirmando el compromiso ético de la Revolución con los pueblos de África y con la causa universal de la libertad.

La Operación Carlota, iniciada el 5 de noviembre de 1975, fue la respuesta solidaria del gobierno cubano al llamado urgente del Movimiento Popular de Liberación de Angola (MPLA), ante la amenaza de invasión sudafricana respaldada por potencias extranjeras. En una acción sin precedentes, miles de combatientes y colaboradores cubanos cruzaron el Atlántico para defender la independencia de Angola, contribuir a la liberación de Namibia y acelerar el fin del apartheid en Sudáfrica.

“Carlota fue una esclava africana que se rebeló en Matanzas en 1843. Su nombre encabeza esta epopeya como símbolo de resistencia, dignidad y raíz compartida entre Cuba y África”

La valentía y el espíritu rebelde de esa mujer de sangre africana forman parte de la herencia libertaria del pueblo cubano. De ahí que, muchos años después, y en su homenaje, la misión internacionalista de Cuba en la República Popular de Angola llevara su nombre: Operación Carlota. Con esa denominación se conoce la ayuda militar internacionalista prestada por las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) de Cuba, con el objetivo de preservar la independencia e integridad territorial de Angola y rechazar la invasión sudafricana por su frontera sur.

Durante más de 15 años, más de 300 mil cubanos participaron en misiones militares, médicas, educativas y logísticas en África austral, sin buscar beneficios materiales ni concesiones políticas. El líder sudafricano Nelson Mandela reconoció este gesto como “una hazaña sin paralelo en la historia del internacionalismo”.

Desde Isla de la Juventud, territorio que acogió a miles de estudiantes africanos en escuelas internacionalistas, se evoca hoy el legado de Carlota como fuerza moral unida a nuestra historia con profunda vocación revolucionaria e internacionalista.

“La sangre derramada por nuestros combatientes en África no fue en vano. Fue derramada por la libertad, por la justicia, por la dignidad humana, por el fin del apartheid, por la independencia de los pueblos africanos”, expresó el Comandante en Jefe Fidel en su histórica intervención del 5 de diciembre de 1988.

La Operación Carlota no solo defendió la soberanía de Angola, sino que transformó el mapa político del África austral, sembrando justicia donde antes reinaba el colonialismo. Su significación trasciende lo militar: es testimonio de una ética revolucionaria que convierte la memoria en acción emancipadora.


Texto: Ana Verdecia
FOTOS: Archivo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *