José Martí, el que ilumina.
¿Qué es el bien sino la noble acción, el respeto por todos los seres, el triunfo de la generosidad sobre el daño, la constancia magnánima, la ausencia de mezquindades…? «Es preferible el bien de muchos a la opulencia de pocos», dijo José Martí, y, en pos de conquistarlo, dispuso alma y palabra, pensamiento y corazón.
Desde la niñez, el gesto altruista y las tempranas promesas de justicia; en la adolescencia, el presidio, el destierro y la pluma afilada para el verso y la denuncia; desde siempre, patriota; dueño de un verbo iluminado que brilló en la poesía, la narrativa, el ensayo, la oratoria, el periodismo, la epístola, la crítica de arte. Con posesión de hijo solícito habló de Nuestra América; con amor por la especie vio en la palabra Patria toda la Humanidad. Sin exclusiones sociales, contó «con todos y para el bien de todos», como la más eficaz fórmula del amor triunfante.
Total fue la probidad de su vida, marcada por adversidades propias de quienes miran a los montes altos, pero enfocada en una voluntad mayor, la de la libertad de Cuba. Murió por ella, de cara al sol, tal como había predicho, y a nada más que al sol se nos parece este cubano de talla universal que es para todo compatriota, el decoro, la ética, la idea del bien.
No es extraño entonces que Martí sea una figura cada vez más estudiada en el mundo. De la necesidad de proyectar su pensamiento, los más preclaros intelectuales del planeta tienen absoluta conciencia.
En pocos días, unos 650 delegados, de más de 80 países, se reunirán en el Palacio de Convenciones de La Habana, para participar en la vi Conferencia Internacional Por el equilibrio del mundo. «Con todos y para el bien de todos». La cita, que se celebrará entre el 28 y el 31 de enero, acogerá una veintena de eventos científicos, y está dedicada al diálogo entre civilizaciones y la cultura de paz.
Convocada por el Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional, y con el apoyo de la Unesco y de otras plataformas internacionales, la Conferencia tiene lugar dentro de la Jornada nacional e internacional De Cara al Sol, que conmemora el Aniversario 130 de la caída en combate del Héroe Nacional cubano, y que impulsan la Oficina del Programa Martiano, todas las instituciones martianas de Cuba y el Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional.
(Tomado de Granma Digital)